viernes, 13 de mayo de 2011

paloma


Las palomas son aves que con forman la familia Columbidae. Existen aproximadamente 308 especies de palomas pero la más conocida es la paloma bravía o doméstica . Es famosa por su capacidad de volver a su nido desde lugares muy lejanos . Por esa razón las personas las usaban para enviar mensajes . A estas palomas se las llama palomas mensajeras. Aunque ahora esta actividad es más que nada un pasatiempo para algunas personas, fue un método de comunicación muy eficaz antes de que se inventara el telégrafo y el teléfono. Las palomas se encuentran distribuidas por todo el mundo salvo en el Ártico y en la Antártida; son especialmente abundantes en las regiones cálidas.Las palomas tienen la cabeza pequeña, el cuello corto, el cuerpo robusto con patas cortas y el plumaje liso y brillante; tienen también una protuberancia carnosa o cerúlea, llamada cera, en la base del pico. A diferencia de otras aves , las palomas beben hundiendo su pico en el agua y absorviendo por las fosas nasales. Viven en los árboles o sobre el suelo y se alimentan de semillas, frutos e insectos. Las palomas tienen un vuelo rápido y son conocidas por el sonido de su arrullo. Construyen nidos sueltos y poco tramados, casi planos, con ramitas, corteza, paja y hierbajos; la hembra pone 1 o 2 huevos de color blanco o tostado que son incubados por ambos sexos. Alimentan a sus pichones con una secreción denominada leche del buche que se secreta por células especiales. Las palomas son monógamas , es decir que forman pareja por toda la vida.Normalmente, las palomas se alimentan de semillas, granos, algunos frutos y alimentos verdes (hojas tiernas, pastos). También encuentran alimento buscando en basuras, estiércol de ganado, las sobras de los restaurantes que tienen mesas en el exterior o comiendo insectos.




Principales especies
Como anteriormente dije la paloma más conocida y extendida es la paloma doméstica, cuya antecesora silvestre, originaria de Europa y Asia, es la llamada paloma bravía. Esta especie mide alrededor de 33 cm, es de color gris azulado por el dorso, con marcas negras en las alas y el obispillo blanquecino; tiene el pecho purpúreo y el abdomen azulado. Los costados del cuello, en especial en los machos, son iridiscentes. Habita en zonas abiertas que presentan cortados rocosos (costeros o interiores) donde nidifican. Las más de 200 razas domésticas, al igual que las palomas ciudadanas o asilvestradas, de coloración variable, derivan de esta especie. Las palomas mensajeras, que también son de color variable, se crían por sus habilidades como navegantes, no por las características de su plumaje. Entre las demás razas domésticas se encuentran, entre otras, una paloma confundida con frecuencia con las palomas mensajeras, que se caracteriza por presentar grandes carnosidades en torno a los ojos y a la base del pico; y otra paloma, cuyos "rizos", formados por la curvatura hacia adelante de las puntas de las plumas del cuello y el cuerpo, dan al ave una apariencia característica. La paloma zurita es muy parecida a la paloma bravía, pero se distingue de ésta porque tiene el obispillo gris. Es una especie difundida en el norte de África, en Europa y, concretamente, en España. Nidifica en oquedades en los árboles. La paloma torcaz es de mayor tamaño que las anteriores y muy común en zonas forestales y parques de Europa.Entre las palomas más conocidas están las coronadas, que viven en Nueva Guinea e islas adyacentes y se caracterizan por tener una cresta erecta de plumas modificadas; las palomas bronceadas australianas que se caracterizan por tener puntos de color bronce en las alas; la paloma de Nicobar, propia de islas de Indonesia, caracterizada por tener largas plumas iridiscentes de color verde oscuro en la nuca que le cuelgan sobre el dorso y la parte superior de las alas; y las palomas imperiales, grandes y frugívoras (comedoras de fruta), con unas 37 especies en Asia y en las islas del Pacífico, cuyo colorido va de multicolor a blanco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario